Nació en el cantón Pillaro provincia del Tungurahua el 24 de enero de
 1931; desciende de familia de artistas, su padre Don Segundo Manuel 
Castro (el arpista del Ecuador), que enseño a todos su hijos a tocar 
este instrumento; formaron el conjunto LOS HERMANOS CASTRO, Juan el 
Arpa, José el Violín y Segundo la guitarra; luego se integra Gonzalo, 
que es el menor. La agrupación familiar duró 40 años.
Con su arpa 
ha realizado infinidad de grabaciones como acompañante de los mejores 
artistas nacionales de la época de oro, como el dúo Benítez y Valencia, 
las hermanas Mendoza Suasti, los Miño Naranjo, los Embajadores y Julio 
Jaramillo. También tiene grabaciones como solista. Ha acompañado a 
muchos artistas ecuatorianos y extranjeros; Jesús Vásquez, Lucho 
Barrios, entre otros, con la frustración de que no logró acompañar a 
Carlota Jaramillo. Ha paseado nuestra música con su arpa por toda 
Sudamérica, Estados Unidos, España, Hamburgo, y muchos más; sus hijos 
Iván, Luis y Manolo siguen sus pasos, poseen un estudio digital donde 
graban las estrellas del momento.
Actualmente toca en el Hotel 
Sheraton de la ciudad de Guayaquil y son sus composiciones: Angustia de 
vivir, Mi destino, Cariño mío, entre otras.
Su hijo Luis recibió su herencia musical y esa vocación y talento la complementó con estudios en el conservatorio Antonio Neumane. Se especializó en guitarra clásica. Fue alumno del maestro Ryuhei Kobayashi.
El maestro 
Castro comenta: “Es falla del sistema que a los jóvenes no les guste 
nuestra música ya que es de nuestra propiedad, hay que tenerla viva y no
 negar lo nuestro…”
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario